El término STEAM surge de las siglas en inglés de Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics. En español, el término STEAM se traduce a CTIAM por las siglas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas.
A través de estos proyectos, los estudiantes desarrollan habilidades como la creatividad, el pensamiento crítico, la colaboración y la innovación.
Se basan en la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP), donde los alumnos diseñan, crean y presentan soluciones a desafíos prácticos, conectando los conocimientos teóricos con su aplicación en la vida cotidiana. Los proyectos STEAM promueven una educación interdisciplinaria, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del siglo XXI y fortalecer su interés por la investigación y la tecnología.
A través de nuestro huerto inculcamos el respeto por la naturaleza, el uso sostenible de los recursos y la reducción de residuos mediante el compostaje, así como brindar un espacio de relajación y conexión con el entorno natural.
Todas los niveles del centro, desde 3 años hasta 6° de Primaria, tienen una parcela que es trabajada semanalmente. Ellos mismos preparan su tierra, siembran, riegan, recogen sus cultivos e incluso los degustan. Además, dentro del aula se realizan investigaciones interdisciplinares relacionadas con los contenidos que estén trabajando en el huerto.
Integramos las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar las competencias digitales de los alumnos, fomentando un uso responsable, seguro y creativo de las TIC en la educación.
Además de paneles digitales en todas las aulas, nuestro centro cuenta con El Aula del Futuro donde podemos encontrar un kit Croma a través del cual el alumnado crea sus propias producciones digitales, una impresora 3D, robots para cada nivel educativo, tablets y ordenadores portátiles. En nuestra aula de ordenadores Althia disponemos de ordenadores de sobremesa para el alumnado con aplicaciones básicas de programación robótica y otras relativas a la creación de documentos, presentaciones, etc.
Incentivamos hábitos de vida saludables en la comunidad educativa, fomentando el bienestar físico, mental y social de los alumnos.
Este proyecto está estrechamente ligado con nuestro Huerto Escolar Ecológico y de manera interdisciplinar trabajamos los objetivos de ambos proyectos que se enriquecen y complementan mutuamente.
Fomentamos la comunicación, la creatividad y el aprendizaje a través de la radio escolar, desarrollando habilidades de expresión oral, trabajo en equipo y pensamiento crítico en los estudiantes.
En la radio pueden realizar exposiciones orales sobre temas trabajados, poner en práctica diferentes textos literarios como la entrevista o el anuncio e incluso grabar una canción entre otros.
En nuestra sala de proyecciones con sofá y cojines pueden disfrutar de la visualización de sus proyectos realizados en croma o de sus producciones digitales, así como saborear unas palomitas mientras ven su película favorita.
Con este proyecto promovemos el gusto por la lectura para fomentar la expresión oral, escrita y desarrollo de habilidades imprescindibles para el aprendizaje.
Asimismo, buscamos despertar en los niños y niñas emociones y actitudes que son fundamentales para su desarrollo integral. Entre ellas destacamos el amor por la lectura, imaginación y creatividad, hábito lector, empatía, seguridad, autoestima, curiosidad y pensamiento crítico.
Contamos con una amplia biblioteca en el pabellón principal y cada clase dispone de su propia biblioteca de aula. Todos los niveles tienen mínimo una sesión en la biblioteca y está abierta para todo el colegio en los recreos.
En nuestro centro consideramos el recreo como una pieza muy importante en el día de nuestros alumnos y alumnas.
Es por ello que durante el recreo ofrecemos diferentes opciones para que el alumnado disfrute de su tiempo como desee. Pueden participar en torneos de ajedrez, campeonatos deportivos, leer en la biblioteca, jugar a juegos de mesa, disfrutar de una charla en un banco o jugar libremente por el patio.
Fomentamos una convivencia positiva e igualitaria en la escuela, garantizando el respeto a la diversidad y promoviendo valores de equidad, tolerancia y resolución pacífica de conflictos.
Consideramos de vital importancia crear un espacio seguro. Este plan no solo contribuye a la formación académica, sino también a la construcción de una sociedad más justa y equitativa desde la infancia.
La importancia de involucrar a las familias en la escuela radica en que la participación activa de los padres y madres en la educación de los niños mejora su desarrollo académico, emocional y social. Cuando familia y escuela trabajan juntas, se fortalecen los procesos de aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.
Es por ello que nuestra escuela está siempre abierta a la participación de las familias y, a lo largo de todo el curso, se realizan numerosas actividades, teatros y talleres donde los niños y niñas disfrutan y aprenden.
Además de todo lo anterior, a lo largo del curso los alumnos preparan representaciones y teatros para el resto del centro y familias; celebramos Carnaval; montamos un mercadillo navideño con representaciones; realizamos talleres didácticos; conciertos; espectáculos; Día de la Convivencia con familias; salidas al entorno; etc.
CEIP Calypo
Teléfono: 918132790 Email: 45010375.ceip@educastillalamancha.es
Aviso legal Política de privacidad
© Copyright. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.